DESDE EL INFIERNO... DOOM; LA SAGA QUE MARCÓ UNA ÉPOCA

Si lo cierto, es que antes de DOOM ya hubo un juego , que intentó llevar a la realidad la idea del 3D; aunque realmente no se tratase de 3d sino de un 2d que muy bien lograba el efecto 3d, mediante la ampliación de imágenes. Se trataba del Wolfenstein 3d, que seguía la misma filosfía de la que mas tarde llevó el DOOM. En el juego, llevabas a un reblede que tenía que escapar del castillo de Wolfenstein, a salvo de los nazis.
No era un mal juego y la verdad es que fue una auténtica revolución, pues saliendo en el 92, llevaba sonidos digitalizados y los alaridos de los nazis eran reales.

PANTALLA DEL JUEGO WOLFENSTEIN 3D
Pero el verdadero Boom, comenzó en la salida del DOOM; un juego que marcaría una época y un estilo de juego. Doom resaltaba sobre todo por sus esecenarios macabros y tétricos y sus melodías que eran capaces de envolver el ambiente al máximo. Doom no se andaba con censuras, en el juego fácilmente podíamos encontrar los cuerpos empalados de personas que habían sido torturadas por los sádicos demonios, o cadáveres descuartizados por criaturas del averno.
En el juego podías encontrarte desde zombies armados con escopetas, hasta los demonios mas extraños y espeluznantes. En los tiempos de ahora, seguramente impresionarán poco, dado que estamos acostumbrados a las nuevas prestaciones de las tarjetas gráficas que soportan 3d real (DOOM tampoco era un 3d real, seguía la misma filosofía que wolfestein, aunque el soporte de procesadores de 32 bit como el 386 hizo que gráficaemente mejorase muchísimo) pero yo reconozco que cuando jugaba en mi tierna adolescencia, había momentos de verdaderos sustos o incluso de nerviosismo.

Doom en sus viejos tiempos tuvo dos partes, doom y ultimate doom. Ultimate doom no era mas que una versión del doom original con un nuevo nivel y algunos extras. Doom 2 salió un año después e incorporó no sólo mas pantallas sino un modelo de arma nuclear (bastante devastadora por cierto, no era recomendable dispararla cerca) y nuevos enemigos. Entre los nuevos enemigos se hallaban unas arañas robóticas con cerebros orgánicos que daban bastante repelús.
Recuerdo que había una especie de minotauro enorme y cibernético con los intestinos colgando; no era muy grata su imágen. Creo recordar que se llamaba Cyberdemon; uno de los enemigos finales del doom2.

Además, en el doom2 llegabas hasta el propio infierno, donde el cielo consistía en llamas flameantes cargadas de rostros agonizantes de lo que parecían ser personas. En estas pantallas te veías tan sumamente rodeado de demonios, que tenías que recurrir a la estrategia del (me escondo y que se maten):
Exactamente. Posiblemente eso fue uno de los mayores puntos del doom. Cuando varios enemigos te perseguían, solían lanzarte bolas de fuego y otras cosas mas peculiares. Si por algún causal, a uno se le iba el tiro y deaba a uno camarada suyo, resultaba que entonces se daban de palizas entre ellos.
Aquello resultaba bastante divertido, pues muchas veces podías correr entre ellos a toda maquina y hacer que se dieran sin querer, para que acabásen dandose palizas entre ellos.

LA SANGRE CORRÍA POR DOQUIER EN ESTE JUEGO
7 comentarios
kaka -
pablo -
White the Dark -
Yo tampoco recuerdo lo del niño... habrá que revisarlo...
kiko -
Lo mas freak que llegue a tener fue un escenario de Jurassic Park para el doom; algo increible
Maya -
kiko -
White the Dark -
Recuerdo cuando hablé del "Doom" con mis vecinos... Hablé por la ventana y les comenté que había un nuevo juego al estilo "Wolfenstein 3D" (ahora todo se dice al estilo "Doom", pero antes se decía al "estilo Wolf3D") y me decían que estaba equivocado.. que lo que había era el "Loom" y yo que no, que lo había oído en el bus del cole... y si se oye en el bus del cole...
El SoundBlaster fue una de las grandes creaciones del sonido.. tales como que si matabas a uno que se parecía a Hitler ( o todos decían qeu se parecía ) te aseguraban los poseedores de los altavoces que lo que gritaba cuando moría era "Hijo de..." . Vivan los comentarios de los autobuses del colegio, otra vez.
Ahora mi pregunta, oh maestro gargoliano... ¿Era en el "Doom 2" en el que el malo final era una cabeza pinchada en un clavo? (supongo que la cabeza se llamaba Pablo, por aquello del refrán "a Pablo le clavaron un clavito, ¿qué clavito le clavaron a Pablo?"
Saludos!
WtD.